Scary Monster 1980. Photo Duffy © Duffy Archive

DAVID BOWIE
1947–2016
David Bowie es quizá la estrella del pop más duradera de todos los tiempos. No sólo fue cantante, músico, compositor, pintor y actor, sino que también tuvo una habilidad única para reinventar su imagen personal una y otra vez, al tiempo que mantenía su música a la vanguardia de los tiempos.
Bowie, que nunca se quedó en la zona de confort, buscó a otros inconformistas, creativos y personajes inusuales, confiando en ellos para aportar a cada sesión algo original e inspirador. Bowie era un visionario y un artística camaleónico, y descubrió un espíritu similar en el fotógrafo Duffy, con quien fue capaz de romper barreras en cada sesión fotográfica que produjeron juntos.
La primera de sus cinco sesiones creativas fue también el primer personaje de Bowie: Ziggy Stardust en su traje espacial llegando a la Tierra con su guitarra. En la segunda sesión, el dúo creó la icónica portada del álbum Aladdin Sane. El tercer encuentro entre ambos artistas dio paso a Thin White Duke durante la gira Station to Station, donde Duffy fotografió a Bowie en el desierto de Nuevo México en un innovador rodaje al atardecer.
Después de Thin White Duke, David se trasladó a Europa para trabajar en la trilogía de Berlín. Para la sesión fotográfica de Lodger el encargo de Duffy fue crear un hombre que se cae. Duffy colgó a Bowie con una serie de accesorios que diseñó para mostrarle cayendo por el aire.
En la última sesión de Bowie con Duffy, el cantante retomó sus influencias miméticas anteriores para crear el payaso Pierrot, y el artista Edward Bell reelaboró posteriormente algunas de las fotografías de Duffy para crear la singular obra de arte. El resultado fue Scary Monsters, un álbum que llegó directamente al número uno de las listas británicas.
BRIAN DUFFY
1933-2010
Duffy formó parte del pequeño grupo de fotógrafos pioneros que definieron el aspecto innovador de los «Swinging Sixties» londinenses, y su formación en arte, moda y diseño en la St. Martins School of Art le sirvió de inspiración a lo largo de toda su carrera. Duffy comenzó su carrera fotográfica en Vogue cubriendo moda, una relación de éxito que continuó en la década de 1970. Sin embargo, como artista con un talento creativo excepcional, siempre buscaba la manera de crear algo nuevo y emocionante y ampliar los límites. Sus galardonadas e innovadoras campañas publicitarias surrealistas llamaron la atención del representante de David Bowie, Tony Defries, y Duffy fue invitado a realizar una sesión de prueba con su nueva estrella: David Bowie.
El éxito de esta primera sesión hizo que Duffy recibiera el encargo de fotografiar el nuevo álbum de Bowie. Duffy no sólo cambió el nombre del álbum de «A Lad Insane» de Bowie a «Aladdin Sane«, sino que también diseñó todo el concepto visual del álbum.
La imagen surrealista de la portada del álbum, ahora conocida como la Mona Lisa del Pop, es quizás la más conocida de todas las muchas imágenes de David Bowie y se ha convertido en una de las imágenes pop más icónicas de todos los tiempos. En 2013, una imagen de esta sesión fue elegida como identidad principal de la exposición itinerante mundial del Victoria & Albert Museum «David Bowie is«, que atrajo a más de 2 millones de visitantes.
La relación de trabajo y la amistad personal de Duffy con Bowie continuaron hasta 1980, cuando Duffy se retiró de la fotografía. Desde la creación del archivo Duffy en 2008, la obra de Duffy se ha expuesto en museos y galerías de todo el mundo y es muy coleccionable. Recientemente, Duffy ha sido elegido uno de los 100 fotógrafos más influyentes de todos los tiempos y se le cita con frecuencia como el «fotógrafo del fotógrafo».

Duffy. © Duffy Archive.
5 SESIONES FOTOGRÁFICAS
que marcaron la Historia del Pop
Durante los nueve años considerados con frecuencia como los años dorados del camaleónico artista, colaboraron en cinco sesiones fotográficas y en la creación de las portadas de tres álbumes. Juntos, Duffy y Bowie rompieron las fronteras visuales de la identidad y, en 1973, dieron vida a ese símbolo cultural imperecedero que es la portada de Aladdin Sane.
Un recorrido por imágenes de las cinco sesiones fotográficas más emblemáticas de la carrera de David Bowie, a las que a menudo se hace referencia como los “Golden Years». Las cinco sesiones fueron Ziggy Stardust, Aladdin Sane, Thin White Duke, Lodger y Scary Monsters.
Más de 150 obras enmarcadas, entre las que se incluyen copias antiguas y de archivo de las sesiones, más de 30 copias Chromaluxe de gran formato con Bowie, objetos originales como cámaras, carteles, álbumes, obras de arte y diseños de vestuario. Un recorrido acompañado de entrevistas filmadas a todas las personas clave relacionadas con Bowie y Duffy de aquella época, como músicos, productores de cine y música, artistas, maquilladores, peluqueros, actores, diseñadores, periodistas, socios y amigos de Bowie, y el propio Duffy
Una oportunidad única de sumergirse en algunas de las imágenes más importantes de la historia de la fotografía y de la música.



